A partir del 1 de julio se abre el plazo de inscripción del curso 2020/2021 y el comienzo de las clases.
Ya está disponible el calendario con los horarios de los diferentes niveles para el sistema JAM. Los puedes consultar aquí:
Escuela Japonesa
By admin
By admin
El próximo domingo 29 de enero, celebraremos el Hanami 2017, en la zona Recreativa “El Troncón” en Valsequillo.
El Hanami es la fiesta de la contemplación de las flores. En japón se celebra entre los meses de marzo y abril, coincidiendo con el florecimiento de los cerezos. Son días especiales, para pasarlos con la familia y los amigos en un día de picnic.
En nuestro caso celebraremos el Hanami, con la contemplación de los almendros en flor, de flor muy parecida al Sakura ya que ambos, el cerezo y el almendro, son de la misma familia.
El Hanami guarda relación con parte del código samurai en Japón. Es más, el emblema de los guerreros samurai era la flor del cerezo. La aspiración de un samurai era morir en su momento de máximo esplendor, en la batalla, y no envejecer y “marchitarse”, como tampoco se marchita la flor del cerezo en el árbol.
El programa general es el siguiente:
10:00 h. Salida de la sede de la Escuela Japonesa, sita en la calle Eduardo Benot, 51 (Zona mercado del puerto), en guagua fletada para el evento (Plazas limitadas)
10:20 h. parada en Telde, entrada Parque Arnao.
11:00 h. llegada a la Zona recreativa el Troncón (Valsequillo)
17:00 h. Regreso a Las Palmas, parando nuevamente en Telde.
El coste de la actividad es de 10€ para socios y alumnos y 12€ para padres, amigos y simpatizantes, el evento está abierto hasta cubrir las plazas y cualquier persona puede participar. Los niños entre 6 y 12 años solo pagan 6€ y para los menores de 6 años la asistencia es gratuita.
El precio incluye el transporte, la comida y la bebida, así como la participación en las actividades.
Para asistir hay que inscribirse obligatoriamente a través del siguiente FORMULARIO DE INSCIPCIÓN.
La excursión se paga allí mismo.
Para comer tendremos sopa de Miso, Yakitori, Oniguiris (salmón y atún), Jagabata, Dorayakis y chocolate caliente.
¿Esperamos veros a todos!
By admin
Tras las conversaciones con Fundación Japón y el Cabildo de Gran Canaria y por razones administrativas de este último, no hemos llegado a cumplir los plazos requeridos para la celebración del examen oficial del NÒKEN previsto para este próximo 4 de diciembre y cuya matriculación se abría este 1 de septiembre.
Lamentamos las molestias que hayamos podido ocasionar a aquellas personas ilusionadas con la oportunidad que representaba la celebración de este examen en nuestra comunidad y queremos transmitirles que seguiremos trabajando para poder organizar el del próximo 3 de diciembre de 2017, aprovechando el camino recorrido hasta la fecha.
Reiteramos nuestras más sinceras disculpas y esperamos poder ofrecer noticias positivas en los próximos meses.
By admin
La Escuela Complementaria Japonesa con el apoyo de la Fundación Japón y del Cabildo de Gran Canaria, está trabajando para poder realizar el examen oficial de la lengua japonesa (Nôken) en Las Palmas de Gran Canaria.
Nuestra intención es celebrar el examen del próximo 4 de diciembre de 2016, cuya matriculación se abre el 1 de septiembre.
Este logro facilitará a los canarios interesados en certificar sus conocimientos en la lengua japonesa de forma oficial, un acceso cercano sin tener que desplazarse a la península para realizar las pruebas.
En breve publicaremos un enlace a la web oficial con toda la información relativa a estas pruebas.